CAMILA MASISO

28/10/2025 – Casa de Colón – Las Palmas de Gran Canaria
Camila Masiso es cantante, compositora e investigadora de la voz brasileña. Nacida en Natal, Rio Grande do Norte, y actualmente radicada en Lisboa, su trayectoria artística está atravesada por contrastes y complejidades: el baile del carnaval y la introspección de Bethânia, el forró del acordeón y el jazz del piano, el acento potiguar y las sonoridades afro-diaspóricas que resuenan por el mundo.
Camila canta y convoca. Sus canciones entrelazan tradición e invención, cuerpo y memoria, fiesta y escucha profunda. Con dos álbumes autorales publicados —Boas Novas (2011) y Patuá (2015)— y presentaciones en escenarios de Francia, Austria, Italia, Estados Unidos y Portugal, viene consolidando una identidad musical singular: un Brasil que palpita, transita y se reinventa.
En 2019 ganó el Jazz Contest de Smooth FM y, a principios de 2020, presentó su espectáculo de composiciones originales en el Gran Auditorio del Centro Cultural de Belém, en Lisboa. Ese proceso, en el que filtró memorias, sonidos y afectos para quedarse con lo esencial, marcó el inicio de un nuevo ciclo: más autoral, más libre, más esencial.
Desde entonces ha lanzado los sencillos De Vez, Rara (2021), Incenso (2022, junto a Gabriel Souto) y Gratidão (2023, con la participación de Tekilla y producción y videoclip de Sam the Kid), obras que reflejan distintas etapas de un proceso de inmersión artística, desde la excavación poética hasta la apertura de nuevos caminos.
En 2025 presenta ARRUDEIO, un espectáculo que celebra esa travesía y da forma a su tercer álbum autoral. Un show que reconecta pasado y futuro, tradición y lenguaje contemporáneo, cuerpo y territorio, con la participación especial de Khrystal. Arrudeio es un bordado de canciones que vibran como oración, aliento y brisa marina.
Entre rodas de samba con mujeres brasileñas en Lisboa, estudios de jazz y performance vocal en la Universidad de Évora y la experiencia de la maternidad, Camila ha construido una presencia artística que es, también, una pregunta viva: ¿cómo honrar las raíces y redescubrir nuevos mares? Ella responde con música, con el cuerpo entero, con una voz que enciende. Sus canciones son mantas cosidas con encajes, ritmos y afectos — y cada hilo trae el olor del Nordeste, la textura de la memoria y el brillo de un futuro tejido a mano.